top of page
Foto del escritorAna Abbona Santin

Claves para un cerebro saludable

El 22 de julio de 2014, la Federación Mundial de Neurología (WFN) lanzó el primer “Día Mundial del Cerebro”, un evento dedicado a remarcar la importancia de la salud cerebral y a visibilizar la importancia de la prevención en relación con las enfermedades cerebrales, que son problemas de salud enormemente subestimados.



“No se puede estar sano si el cerebro no funciona adecuadamente. El cerebro es el órgano más impresionante y complejo de nuestro cuerpo y su funcionamiento es vital para que el ser humano pueda estar verdaderamente sano”, explicó en aquella oportunidad el doctor Raad Shakir, presidente de la Federación Mundial de Neurología (WFN).


Algunas enfermedades, como los infartos cerebrales, pueden prevenirse llevando un estilo de vida saludable y prestando la adecuada atención a una destacada variedad de factores de riesgo relacionados como la presión sanguínea, el colesterol, el hábito de fumar, o la diabetes, entre otros.


Al mismo tiempo, también sabemos que existen hábitos saludables recomendados por los profesionales de la medicina:

  • Realiza ejercicio regularmente. Haz al menos 30 minutos de algún tipo de ejercicio que disfrutes (pasear el perro, subir y bajar escaleras, etc.) cada día.

  • Come saludablemente. Los alimentos ricos en fibras, proteínas magras y grasas saludables aumentan tus niveles de energía. Algunos alimentos sugeridos son, por ejemplo, los frutos secos, los frutos rojos, la palta, el brócoli, el pescado, etc.

  • Duerme lo suficiente. El descanso adecuado alivia el estrés cotidiano.

  • Disfruta del tiempo libre y el relax. Para favorecer el pensamiento organizado puedes practicar actividades como el yoga la meditación y el mindfulness.

  • Realiza actividades que estimulen tus funciones cognitivas (desde la resolución de desafíos, acertijos, crucigramas, sudokus, etc., hasta participar de Talleres de Entrenamiento Cognitivo donde puedas ejercitar sistemáticamente).


Me gustaría saber cuáles son tus estrategias para mantenerte saludable. ¿Quieres compartirlas en los comentarios?

Un abrazo,

185 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page